El gobierno de María Eugenia Vidal lejos de querer dejar el poder por las buenas quiere complicar aún mas este proceso con un aumento del 25 porciento en la luz el cual tendrá vigencia en el próximo gobierno, el de Axel Kicillof.
Tras la derrota electoral, la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, autorizó un nuevo aumento en las tarifas eléctricas para los usuarios de las distribuidoras que controla Rogelio Pagano: EDELAP, EDEA, EDEN, EDES y las 200 cooperativas que operan en el interior de la provincia de Buenos Aires.

Por medio de una resolución firmada por el ministro de Infraestructura, Roberto Gigante, avaló aumentos de 25% promedio que entrará en vigencia a partir del 1º de enero de 2020. Para esa fecha, Kicillof ya habrá asumido el poder y deberá afrontar el costo de la medida.
Vidal siempre fue un espejo de lo que hizo Nación
De este modo la gobernadora permitió que una empresa manejara las cuatro grandes distribuidoras de electricidad bonaerense. Violando las normas existentes de regulación de las empresas de prestación del servicio eléctrico, el empresario construyó hegemonía en el mercado de la luz. Teniendo así el control de las cuatro principales distribuidoras de electricidad que involucra a una población total de 5,1 millones de habitantes.