Un sismo de magnitud 7,8 sacudió en las últimas horas el sur de Turquía y el norte Siria, dejando cientos de muertos y miles de heridos así como importantes daños.
El temblor se sintió a las 4.17 (hora local) y se produjo a una profundidad de 17,9 kilómetros, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
![](https://ernoticias.com/wp-content/uploads/2023/02/FoR_gqwaAAAYLrw-540x720.jpeg)
El epicentro se situó en el distrito de Pazarcik, en la provincia de Kahramanmaras, en el sureste de Turquía, a unos 60 km de la frontera siria. Tuvo una magnitud de 7.8 y también se sintió en el Líbano y Chipre.
Debido a la hora en que ocurrió el sismo, de madrugada, sorprendió a la mayoría de la gente durmiendo en sus casas. Muchos no pudieron escapar. Los rescatistas buscan sobrevivientes entre los escombros.
En Turquía, el número de muertos asciende por el momento a 912, y el de heridos a 5.383, según el presidente, Recep Tayyip Erdogan.
Las ciudades más afectadas son Adana, Malatya, Adiyaman y Diyarbakir, esta última ubicada a 250 kilómetros al este del epicentro. Unos 1.710 edificios se derrumbaron, entre ellos, un hospital en Iskenderun.
En Siria, el terremoto ha afectado a una zona aún en disputa entre el Gobierno de Bachar al Asad y la oposición armada, donde se encuentran miles de refugiados internos.
La agencia oficial de noticias siria SANA cita fuentes del Ministerio de Salud e informa de 237 muertos y 639 heridos solo en el territorio bajo control del Gobierno en las provincias noroccidentales de Hama, Tartus, Latakia y Alepo.
En tanto, las áreas que aún controla la oposición (la región de Idlib y zonas de Alepo), la organización de los Cascos Blancos, que trabaja normalmente rescatando a personas tras los bombardeos, indicó que hay más de 120 muertos y centenares de heridos.