Se llama Andrónico Rodríguez Ledezma y tiene 29 años, nació en Sacaba, Cochabamba

Hace tres meses la red Uno de televisión se refirió a él como «El heredero» del presidente de Bolivia durante una entrevista que le hizo en el programa Que No Me Pierda.
Otros medios también lo han considerado como uno de los sucesores probables del líder del oficialismo, con quien comparte ya como vicepresidente una parte del mando de las seis federaciones cocaleras del trópico cochabambino, lideradas desde hace 30 años por Evo Morales. quien esa posición fundó el instrumento político que lo llevó al poder durante 13 años, el período más largo de un mandatario en la historia del país.
Rodríguez, que obtuvo a sus 22 años la licenciatura en Ciencias Políticas de la universidad San Simón de Cochabamba. Aparece desde su elección, en septiembre de 2018, casi siempre al costado derecho o izquierdo de Evo Morales en Chapare, la región donde funciona el corazón del poder del MAS. Esto mostraba la cercanía de ambos y llevaba a deducir que el joven personaje ya era el hombre de mayor confianza del ex presidente en su mayor bastión.
Andrónico Rodríguez recordó que cuando acompañaba a su padre se dio cuenta que este carecía de la formación académica, lo que le motivó a él mismo a estudiar en la universidad. «Hay que leer y formarse pero no me gusta que me digan licenciado ni doctor»
En Chapare hay 931 sindicatos y alrededor de 50.000 cocaleros afiliados, de un total de alrededor de 200.000 productores, estimó Rodríguez, a tiempo de afirmar que él se debe preparar más y que está siempre dispuesto al llamado de la patria.
Se queja de que la oposición y los medios de comunicación estigmatizan al Chapare como el centro del narcotráfico, pero no se muestra a la región como productora de cultivos alternativos.
En estos momentos es la figura en ascenso de la mayoría de los sectores sociales y movimiento campesinos del país.
Te Puede Interesar: