ENTRE RÍOS

- NOTICIAS -

La interminable despedida: Se estrenó momentos el documental de Macri

Facebook
Twitter
WhatsApp

Mauricio Macri no para de despedirse. Como si no hubiera sido suficiente la Cadena Nacional ni el acto del sábado en la Casa Rosada, estrenó un documental en distintas redes sociales titulado «Momentos».

Habló de todo un poco: Desde la muerte de su padre Franco Macri , hasta llego a sostener » Que no hay tierra Arrasada». Ademas se planteó la idea de volver a postularse como candidato para el año 2023.

El video dura 47 minutos, el cual fue subido en diferentes redes sociales. A continuación los temas destacados que abordó

Fernández: «Muchas de las cosas que él ha dicho no es lo que uno piensa. Creo también que dice demasiadas cosas y eso para un presidente no es bueno. Un presidente tiene que darle mucho valor a la palabra. Arranca como un frente interno díficil. Cuando se juntan tantos antes de una fiesta, es difícil que la fiesta salga bien. El disc jockey tiene que ser muy bueno». «Si volvemos a querer reivindicar las banderas del pasado, no nos va a ir bien. Es propio del populismo romper todas las estadísticas para llevar todo a un plano de posverdad», acotó.

* Candidato. «Para las ambiciones hay tiempo. Para el 21, para el 23. Me parece muy lejos. Pero tengo un compromiso, lo asumí. Estoy en el verano volviendo a coordinar un Juntos por el Cambio unido. Tiene un mandato de unidad. Aquel dirigente que diga que va por la suya va a tener un serio problema de representatividad».

* Crisis. Cuando se cayó el financiamiento internacional para su gobierno, Macri relató que pensó: «Fuimos». «Fue el principio de la devaluación, del aumento de la inflación. Ojalá el gobierno que viene haga un último esfuerzo para equilibrar el déficit», dijo, pidieron más ajuste.

* Recorte a los jubilados. En el documental, le muestran a Macri imágenes de las protestas en diciembre de 2017 por el recorte a los jubilados. «Mucha gente estaba haciendo caso omiso al voto popular. Decidieron que no iban a respetar al voto democrático. Eso interrumpió el proceso de reformas que, de haberse llevado a cabo, hoy estaríamos disfrutando de una mejora», aseguró Macri.

Las marchas de Cambiemos. «Cero prepotencia, cero atropello. Gente diciendo: ‘Pasá, ¿te molesté?’. El clima… Hay una Argentina muy movilizada. No hay colectivos. Van a participar con la SUBE».

* Franco. «De niño me llevaba con él a las obras. Yo decía: ‘Papá, me aburro, quiero jugar al fútbol’. Él me decía: ‘Algo vas a aprender’. Empecé a aprender en las reuniones del directorio a los 17. Él era Dr. Jekyll y Mr. Hide. Era de una psicopatía muy dañina. En un almuerzo con él, cuando me eligieron jefe de gobierno porteño, me dice: ‘Al final si hubiese sido un padre normal, te hubieses quedado en la empresa. Que algún día seas presidente me lo debés a mí’. Ya con la demencia, con violencia verbal, tenía momentos de lucidez, que eran los peores. Porque me pedía –me lo pidió varias veces– que me hiciera cargo de matarlo. ‘Dame una pastilla, dame algo.’ Y yo le dije: ‘Papá, no puedo'».

* Poder. «El poder público se ha transformado en una mejora de la calidad de vida del que ejerce el poder. He tratado de ser muy austero, porque se predica con el ejemplo». Se refirió así a sus vacaciones en countries exclusivos en distintas partes del país.

ÚLTIMAS NOTICIAS