ENTRE RÍOS

- NOTICIAS -

Extienden la fecha para anotarse a los vouchers educativos

El gobierno tiene como objetivo alcanzar a casi 2 millones de niños pertenecientes a familias de clase media.
Facebook
Twitter
WhatsApp

Mediante el Decreto 151/2024, difundido en el Boletín Oficial, se extendió el plazo de inscripción para los «Vouchers educativos» destinados a escuelas privadas hasta el próximo 10 de mayo.

La prórroga, anunciada en un comunicado oficial, amplía el límite de registro para el Programa de Asistencia «Vouchers Educativos», originalmente establecido hasta el 30 de abril según la Resolución N° 90/2024.

Esta decisión fue tomada por la Dirección General de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Educación, en colaboración con el Secretario de Educación del Ministerio de Capital Humano, Carlos Horacio Torrendell, quien firmó el documento. Se explicó que la extensión se debió a «razones operativas relacionadas con el proceso de inscripción».

El programa ofrece apoyo temporal a familias cuyos hijos, de hasta 18 años, asisten a instituciones educativas privadas con al menos un 75% de financiamiento estatal, y cuyos ingresos familiares no exceden los 7 salarios mínimos, vitales y móviles (equivalente a $1.419.600 mensuales).

Según lo informado, el programa se aplica a instituciones cuya cuota mensual no supere los $54.396. Los beneficiarios recibirán una asistencia económica equivalente al 50% del valor del arancel de jornada simple, hasta un máximo de $27.198 por hijo, para los meses de mayo, junio y julio, basado en la cuota de marzo de 2024.

La inscripción debe ser realizada por uno de los responsables parentales, especificando el CBU para la transferencia y el establecimiento educativo. La página web oficial para la solicitud es: https://voucherseducativos.educacion.gob.ar/

Esta iniciativa de vouchers en el sistema educativo fue una promesa de campaña de Milei. El objetivo era cambiar del financiamiento a la oferta, que sostiene las escuelas, al financiamiento de la demanda, es decir, para cada alumno.

Los requisitos para acceder al voucher educativo incluyen ser argentinos nativos o naturalizados, tener ingresos familiares dentro de los límites establecidos y completar la inscripción dentro del plazo fijado. Los alumnos deben tener hasta 18 años, asistir a una institución educativa privada con financiamiento estatal y ser regulares.

Que te pareció la publicación?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

ÚLTIMAS NOTICIAS

Abrir chat
Chatea con nosotros.
Hola 👋
En que podemos ayudarte.