Estela de Carlotto tiene una convicción firme: “Seguiremos buscando a nuestros nietos, independientemente de quién gobierne”. La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo reconoció que los resultados electorales de anoche, que llevaron a Javier Milei y Victoria Villarruel al poder con el 55.6% de los votos, fueron impactantes, describiéndolos como “un golpe duro”. Sin embargo, hoy ha recuperado su determinación. Confirmó que buscarán una audiencia con Milei, tal como hicieron con los presidentes anteriores.
Siendo una figura clave en la red de organizaciones de derechos humanos que surgieron en busca de justicia por los crímenes de la dictadura militar, Carlotto, objetivo de los ataques negacionistas de Villarruel, afirmó que este no es el momento para lamentarse, sino para seguir adelante. A pesar de las afrentas sufridas durante la campaña, enfatizó que siempre han luchado por la paz, la justicia y la verdad para sus nietos, y continuarán haciéndolo, buscando el apoyo de las autoridades.
El voto democrático respaldó las “ideas de libertad”, según lo expresado por el presidente electo, lo que incluye medidas como la privatización de YPF y los medios públicos, así como la derogación de la ley de Alquileres. Sin embargo, esta visión también reinterpreta el genocidio de la dictadura como una “guerra” con “excesos”, mostrando aversión hacia la lucha por la memoria y la justicia. Villarruel, hija de un militar retirado prodictadura y sobrina de un represor, ha atacado a Carlotto, incluso poniendo en duda su condición de víctima de la dictadura.
Por estas razones, los resultados electorales afectaron profundamente a Carlotto, quien votó después del mediodía y luego esperó en casa con sus nietas para conocer las novedades. El impacto fue particularmente duro en ellas, siendo militantes y sintiéndose consternadas. A pesar de la primera conmoción, Carlotto mencionó su capacidad de liberarse de esa pesadumbre y seguir adelante.
Carlotto afirmó que no cambiarán sus principios a pesar de tener un gobierno que los desprecia. Convertirán la angustia en fuerza y perseverancia, manteniéndose firmes en la búsqueda de los nietos desaparecidos. Informó que Abuelas de Plaza de Mayo decidirá los próximos pasos en una reunión, buscando transmitir un mensaje al nuevo presidente y vicepresidenta. Solicitarán una audiencia, tal como hicieron con presidentes anteriores, excluyendo a Mauricio Macri, quien nunca las recibió.
Aunque las elecciones se ganaron democráticamente, Carlotto subrayó que la garantía de esto no elimina el dolor, especialmente recordando la historia de su hija y la recuperación de la identidad de su nieto. Sin embargo, expresó la necesidad de estar alerta y atentos ante los posibles desafíos que puedan surgir, asegurando que su lucha nunca se detendrá y buscarán el apoyo del nuevo Gobierno en esta causa.