ENTRE RÍOS

- NOTICIAS -

El Gobierno de Macri tomo una nueva deuda, a semanas de dejar el poder

Facebook
Twitter
WhatsApp

El Gobierno amplió en 7 mil millones de pesos la emisión de Letras del Tesoro (Letes) que se había realizado originalmente el 6 de noviembre último, que serán colocadas en organismos públicos para asegurar el financiamiento fiscal a corto plazo. La medida se oficializó por medio de una resolución conjunta de las Secretarías de Finanzas y de Hacienda, publicada este viernes en el Boletín Oficial.

Estas Letras tienen como fecha de vencimiento el 5 de mayo de 2020 y -según el texto oficial- la ampliación es necesaria para «atender los requerimientos de los organismos comprendidos en el artículo 1° del decreto 668/2019».

Ese decreto, de fines de septiembre último, establece que hasta el 30 de abril del año que viene, organismos y entidades estatales (con excepción de los bancos públicos, el Poder Legislativo y el Poder Judicial) «sólo podrán invertir sus excedentes transitorios de liquidez, mediante la suscripción de Letras precancelables emitidas a un plazo que no exceda los 180 días por el Tesoro Nacional».

Esa decisión fue consecuencia de la «inestabilidad financiera y cambiaria que atraviesa la economía de la Nación», por la cual el Poder Ejecutivo y el Banco Central han puesto en vigencia «una serie de medidas con el propósito inmediato de restablecer el equilibrio de las variables económicas», indicó el decreto.

Y aclaró que «una de las necesidades más urgentes es la de asegurar el mantenimiento del financiamiento fiscal a corto plazo, mientras las demás medidas implementadas generan los efectos necesarios para recuperar el acceso a medios de financiamiento que en este momento no resultan accesibles a costos razonables».

Por eso, el Gobierno indicó que «resulta apropiado maximizar la posibilidad de recurrir al financiamiento a corto plazo, a través de los excedentes transitorios de liquidez de todas las Jurisdicciones y Entidades del Estado Nacional, incluidos los fondos fiduciarios y patrimonios de afectación específica administrados por entidades del Sector Público Nacional».

ÚLTIMAS NOTICIAS